Seguidores

jueves, 22 de noviembre de 2012

¿ que es internet ?

nternet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneasque la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en UtahEstados Unidos.

jueves, 18 de octubre de 2012

Un Día Histórico Para Peñarol


El club presentó a toda pompa lo que será su futuro estadio con la presencia del presidente de la AUF, la ministra de Turismo y Deporte y la intendenta de Montevideo

Fue una fiesta. El Palacio Cr. Gastón Güelfi fue testigo de un día histórico en el que Peñarol celebró sus 121 años. Porque se presentó oficialmente el futuro estadio del club en el cual se ha venido trabajando desde hace casi tres años con empresas muy serias y como nunca antes –con todas las maquetas que ya lleva presentadas la institución a lo largo de los años–.

Esta vez todo apunta a que sí se construirá el estadio. No es humo.

Y allí fueron testigos de esa presentación la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, el presidente de la AUF, Sebastián Bauzá y la titular de Antel, Carolina Cosse.

El mandamás aurinegro, Juan Pedro Damiani, comenzó diciendo que “la locomotora empezó a andar. Dejamos atrás escepticismos y críticas. Necesitamos de todos los peñarolenses. Nuestra gente es la que hará realidad nuestro nuevo estadio”.

La intendenta puso la cuota de humor. “Los cuatro que tomamos la decisión de apoyar este proyecto en la intendencia, somos hinchas de Nacional”.

A su vez, Kechichian sostuvo que “considero muy lícito trabajar para tener un estadio propio. Nos alegramos por Montevideo y por Uruguay, por la infraestructura deportiva que seguramente servirá para poder organizar el Mundial 2030”.

Bauzá fue por el mismo camino: “Es un orgullo poder felicitar a Peñarol en su cumpleaños por lo que será este estadio. Este club se lo merece por su grandeza. Peñarol está dando un paso muy importante para el proyecto país que es el Mundial 2030”.

A su vez, Cosse dijo que las reservas de los palcos y plateas se podrán hacer a través de tickantel, a partir del 16 de octubre, cuando comience la preventa.

A partir de ese día se establecerá un call center para llamar a 10 mil socios más antiguos de los 56 mil que tiene hoy el club. Se les preguntará si están interesados en palcos o plateas.

El estadio tendrá para el público un mayor acercamiento de la cancha del que actualmente tiene el Centenario. Se encuentra en un terreno de tres padrones y de unas 10 hectáreas.

Junto a la empresa Saceem trabajará el arquitecto Luis Rodríguez Tellado, el mismo que remodeló el Atilio Paiva Olivera de Rivera.

Lo más importante es que cumplirá todos los requisitos que impone la FIFA para jugar internacionalmente.

Luis González director de la empresa Cifra fue muy claro: “no podemos tener solo un estadio internacional en Uruguay como el Centenario. Se necesita otro. Larga vida al estadio de Peñarol”.

La fiesta fue toda aurinegra y el estadio no es una quimera.

BUTACA DOBLE QUINQUENIO

El 16 comenzará la preventa de los palcos y las butacas. Hay dos tipos de butacas como informó El Observador. Por un lado están las perpetuas que son compradas y heredadas por los familiares de los compradores. Esas se llamarán técnicamente “eternas” y se venderán a US$ 5 mil. Las otras, son a 10 años y en Peñarol decidieron ponerle el nombre de “Doble Quinquenio”. Su costo es de US$ 2.700.

Antonio Pacheco


Antonio Pacheco d'Agosti (MontevideoUruguay11 de abril de 1976), es unfutbolista uruguayo que juega como mediocampista en Peñarol de la Primera Divisiónde Uruguay. Nació futbolisticamente en las canteras del equipo mirasol y es considerado uno de los ídolos del club. Es el quinto máximo goleador histórico de laPrimera División del fútbol uruguayo con 119 goles, tabla que lidera Fernando Morena.
Antonio Pacheco
Tony Pacheco.jpg
NombreAntonio Pacheco d'Agosti
ApodoTony, El Genio
Nacimiento11 de abril de 1976 (36 años)
MontevideoUruguay
NacionalidadBandera de Uruguay
Club actualPeñarol
PosiciónMediocampista/Delantero
Estatura1,71 metros
Partidos internacionales12
Año del debut1993
Club del debutClub Atlético Peñarol

Salido de las inferiores de Peñarol, debutó en 1993 en la Copa Conmebol, jugando su primer partido de Primera División en 1994, y participó durante la mayoría delSegundo Quinquenio del equipo. En enero de 2001 llegó a Europa, más precisamente al Inter de Milán donde no pudo destacarse y fue cedido primero al Espanyol de Barcelona (en enero de 2002), después a su antiguo club Peñarol en el enero de 2003 y luego, en el verano de 2003, al Albacete, donde obtuvo un poco más de continuidad. En dicho club consiguió llegar a ser el jugador más destacado durante las temporadas 2003-04 y 2004-05, convirtiéndose en todo un ídolo para sus aficionados, quienes siempre guardarán un grato recuerdo de su estancia en la ciudad albaceteña por la gran calidad, capacidad goleadora y sobre todo, por su gran carácter y profesionalidad. Aunque un bajón de rendimiento importante causó que en el enero de 2006 el Albacete, que había descendido a segunda división, lo cediera a préstamo al Deportivo Alavés, debido a la voluntad del jugador de jugar en primera división y a su alta ficha. En el verano de 2006 Pacheco rescindió su contrato con el Albacete y fichó por el club argentino de Gimnasia La Plata.Trayectoria

En su vuelta a Peñarol obtuvo la distinción de ser el goleador del Uruguayo 2008-09, junto a Líber Quiñones de Racing, repitiendo el mismo logro en la temporada 2009-10 en la que convirtió 23 goles, además de conseguir otro título de campéon uruguayo, siendo incluso elegido como el mejor jugador de dicho campeonato. Al año siguiente, en 2011, alcanzó la final de la Copa Libertadores 2011.
En 2009 Pacheco salió como el cuarto jugador activo más popular de América según la IFFHS.
Marcó un récord como jugador en partidos clásicos, jugando el 14 de noviembre de 2010 su partido número 50 contra Nacional, superando al anterior récord de 49 ostentado por Fernando Morena y Pablo Bengoechea.
A medidados de 2011, Antonio Pacheco, en condición de libre, es fichado por el Montevideo Wanderers. En su primer partido con el equipo bohemio, consiguió anotar dos goles, los cuales sirvieron para poner a su equipo en ventaja.1 Tras un año en Wanderers, volvió a Peñarol en julio de 2012. En su primer partido oficial tras su retorno al club mirasol logró convertir un gol frente a Fénix, pero sufrió una fractura de tibia y peroné que lo dejará alrededor de cuatro meses, desde el incidente, sin poder jugar.2

viernes, 12 de octubre de 2012

¿Que Es Un Gadgets?

Los gadgets son dispositivos que han sido creados con un propósito y una función. Suelen ser de pequeñas proporciones, muy prácticos y casi siempre presentan una novedad. Muchos gadgets además tienen un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente. Los gadgets están por todas partes y por eso tienen tantos sinónimos: aparato, electrodoméstico, dispositivo, artefacto, chisme... Si miras a tu alrededor seguro que tienes alguno a mano. 

jueves, 11 de octubre de 2012

¿Que Es Un Blog?

Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web? Sin ánimo de erigirnos en repartidores de “carnets de blogger” podemos resumir que un weblog es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs (denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.


Blog, weblog, bitá… sin duda una palabra de moda, uno de esos términos que de la noche a la mañana hemos comenzado a ver repetido en todas partes. Aunque aparecieron a finales de los años 90 y podemos considerar el 2004 como su año de explosión en la internet anglosajona, no ha sido hasta los últimos meses del 2005 cuando el fenómeno ha eclosionado definitivamente en el mundo hispanohablante

¿Que Es HTTP?

Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, siendo el más importante de ellos el RFC 2616, que especifica la versión 1.1. HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor. Al cliente que efectúa la petición (un navegador web o un spider) se lo conoce como "user agent" (agente del usuario). A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un localizador uniforme de recursos (URL). Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la ejecución de un programa, una consulta a una base de datos, la traducción automática de un documento, etc.


HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicaciones web instituir la noción de "sesión", y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado.